¿Las mujeres embarazadas aumentan de peso?
¿Por qué aumentan de peso las mujeres embarazadas?
El aumento de peso durante el embarazo no es solo por el bebé que crece. Varios factores contribuyen al incremento total de peso, incluyendo:
- El bebé: el propio bebé gana peso a medida que se desarrolla.
- La placenta: este órgano que nutre al bebé también añade peso.
- El líquido amniótico: el fluido que rodea al bebé.
- El tejido mamario: los senos aumentan de tamaño para prepararse para la lactancia.
- El volumen de sangre: tu cuerpo produce más sangre para apoyarte a ti y al bebé.
- Las reservas de grasa: se almacenan grasas extras para proveer energía durante el embarazo y la lactancia.
- El crecimiento del útero: el útero se expande para acomodar al bebé.
Todos estos factores juntos significan que el aumento de peso no solo es esperado, sino necesario para un embarazo saludable.
¿Cuánto peso debería ganar?
La cantidad de peso que debes ganar varía según tu índice de masa corporal (IMC) antes del embarazo. Estas son las recomendaciones generales del Instituto de Medicina:
- Bajo peso (IMC menor a 18.5): ganar entre 13 y 18 kg (28-40 libras)
- Peso normal (IMC 18.5-24.9): ganar entre 11 y 16 kg (25-35 libras)
- Sobrepeso (IMC 25-29.9): ganar entre 7 y 11 kg (15-25 libras)
- Obesidad (IMC 30 o más): ganar entre 5 y 9 kg (11-20 libras)
Recuerda que cada embarazo es único, por lo que es importante que hables con tu médico sobre tus metas específicas de peso.
¿El aumento de peso es constante durante todo el embarazo?
El aumento de peso generalmente no es constante. La mayoría de las mujeres ganan poco peso en el primer trimestre (alrededor de 0.5 a 2 kg o 1 a 5 libras), debido a las náuseas o cambios en el apetito. La mayor parte del aumento ocurre en el segundo y tercer trimestre, aproximadamente una libra (0.5 kg) por semana.
¿Por qué es importante un aumento de peso saludable?
Ganar la cantidad adecuada de peso es vital para tu salud y el desarrollo de tu bebé. Un aumento insuficiente puede aumentar el riesgo de parto prematuro o bajo peso al nacer. Por otro lado, un aumento excesivo puede causar complicaciones como diabetes gestacional, presión arterial alta y dificultades durante el parto.
Consejos para manejar un aumento de peso saludable
- Come una dieta balanceada: prioriza alimentos nutritivos como frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y lácteos.
- Mantente activa: a menos que tu médico indique lo contrario, el ejercicio moderado puede ayudar a mantener un peso saludable y reducir el estrés.
- Hidrátate bien: beber suficiente agua ayuda a tu volumen de sangre y al líquido amniótico.
- Consulta regularmente: controla tu peso y salud con tu médico para asegurarte de que vas por buen camino.